La rebaja del Impuesto País del 17,5% al 7,5% para bienes que se traen del exterior que empezó a regir el lunes pasado ya impactó en ciertos productos. A una semana de que se oficializó la medida, la baja de los precios fue dispar y va entre el 1% y 8%, por debajo de los 10 puntos del recorte de la alícuota.
Según un relevamiento de Equilibra, entre los artículos importados que disminuyeron sus valores se encuentran, además de autos, celulares y materiales para la construcción con una merma del 1% en el arranque del mes, mientras que en el caso de televisores, cámaras y computadoras la reducción fue un 0,6%.
En el rubro de tecnología y electrodomésticos, fabricantes admiten bajas leves en celulares, artículos de electrónica y artefactos para el hogar, a los que les cayó la venta un 33% en el primer semestre, según GfK. En ese contexto, esperan que los precios más económicos contribuyan a incentivar el consumo. Al respecto, la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (Cadmipya) advirtió que la reducción del Impuesto País ayudará a reactivar las ventas de notebooks y equipos de informática, que están un 50% abajo que hace un año.
En tanto, las marcas de motos fueron las primeras en salir con anuncios a las horas de que se publicó el decreto en el Boletín Oficial. Zanella, el mayor fabricante nacional de vehículos de dos ruedas, bajó entre un 3% y 5% los valores de venta respecto del mes anterior.
En el caso de la Z Max de 200 cilindradas (cc), el descuento alcanza el 8%, destinado, fundamentalmente, a quienes la usan como medio de transporte para el trabajo.
Grupo Corven –que es dueño de las marcas Corven, Triumph, Bajaj, Mondial y Kawasaki, y fabrica en su planta de Venado Tuerto, en Santa Fe– también redujo sus precios entre un 3% y 8%.
La Corven Triax 250 Touring pasó de $ 6.795.990 en agosto a $ 6.252.311 a comienzos de mes; en tanto la Energy Tunning R2 lo hizo de $ 1.908.990 a $ 1.756.271, un 8% menos.
También las Mondial Dax de 70 cc. –se redujo de $ 1.910.990 a $ 1.815.441–, la Bajaj Rouser N250 –bajó de $ 5.664.990 a $ 5.381.741– y la Kymco Agility 200i –se rebajó de $ 5.664.990 a $ 5.381.741–, tuvieron una disminución del 5%.
En vehículos 0 kilómetros, Toyota fue la primera automotriz en bajar los precios del 2% al 4%. A la decisión de la terminal que produce en Zárate, luego se sumaron Nissan y Ford.